Seo para Pymes: Cómo crear una Estrategia Efectiva

SEO para Pymes

Tabla de contenidos

El SEO o posicionamiento en buscadores es una estrategia que ha despertado el interés de muchas empresas como una forma orgánica de obtener visibilidad y captar la atención de clientes potenciales.

Navegadores como Google, Bing, You tube o Yahoo mezclan y actualizan constantemente un conjunto de técnicas que los creadores de contenidos deben manejar perfectamente para lograr los primeros lugares dentro de las primeras páginas.

La optimización en los motores de búsqueda como también se le conoce, ha permitido que todo negocio, independientemente de su tamaño alcance una posición privilegiada ante millones de usuarios. En el siguiente artículo podrás conocer la importancia del SEO para pymes, sus ventajas y algunos consejos para realizar una estrategia con éxito.

¿Por qué es importante el SEO para Pymes?

posicionamiento orgánico para empresas

Quién no recuerda los años 60, 70 u 80 cuando solo las grandes empresas podían destacar ante los potenciales consumidores, a través de majestuosas y costosas estrategias de marketing, que invadían radio, televisión y vallas publicitarias, logrando desplazar cualquier intento que proponía un competidor que estuviera emergiendo.

Esto en la actualidad se ha desdibujado, gracias a estrategias como el SEO que permite posicionar una micro, pequeña o mediana empresa,  teniendo la misma oportunidad de las grandes corporaciones para ser visible y poder conquistar a sus buyer persona, todo esto por un costo moderado, pero apoyándose en una buena estrategia 

Pocas empresas o negocios que estén dando sus primeros pasos dentro del mercado, contarán con la inversión necesaria para desarrollar una estrategia de publicidad que les permita competir con igualdad dentro de su sector, y es justo en este punto donde muchas llegan a su declive.

El SEO para pymes cambia este panorama, ofreciendo nuevas oportunidades, que si un emprendedor sabe aprovechar, podrá generar gran rentabilidad a mediano y largo plazo, porque como toda estrategia de marketing orgánico, el SEO requiere de planificación y tiempo para ser potencialmente rentable en el futuro.

¿Cuáles son las ventajas de una estrategia SEO para pymes?

posicionamiento web

El SEO es una alternativa orgánica tentadora para todas las empresas, y aunque algunas todavía no se decantan por esta idea, otras organizaciones la aprovechan al máximo, aumentando progresivamente sus ingresos, incluso la plataforma de SEO Bright Edge reconoció que, la búsqueda orgánica gana con un 53,3 % como forma de tráfico en comparación con algunos canales de publicidad paga. Algunas de las ventajas que más destacan en una buena estrategia de SEO son: 

  • Convierte a clientes potenciales en usuarios pagos: 

El posicionamiento en buscadores te dará la oportunidad de ser visible ante potenciales compradores, además de lograr que tu negocio se posicione de manera natural en la mente de los consumidores, preparándolos para una posterior decisión de compra

  • Refuerza la estrategia de marketing paga

Toda empresa o negocio posteriormente, va a requerir de inversión en publicidad paga para poder seguir creciendo dentro del mercado, por lo que será mucho más fácil redirigirlo desde una estrategia orgánica. 

  • Gran retorno de inversión por un bajo costo: 

En este punto es importante destacar que el SEO puede llevar una gran inversión desde dos puntos: tiempo o dinero. Al inicio una pequeña o mediana empresa requerirá de estrategias para lograr su posicionamiento, y obviamente para aplicar las mismas se debe tener un conocimiento general de lo que se hace, es aquí donde prevalece el recurso del tiempo, ya que, además de lo anterior se necesita planificación. 

El dinero es otro factor que puede hacer variable el SEO, si tenemos en cuenta que contratar especialistas en el área puede generar un alto costo, y de igual forma llevar un proceso de estrategia y planificación. 

  • Lograr visibilidad en el tiempo: 

Aplicar SEO en una pymes, si se hace partiendo de ofrecer contenido de calidad, puede mantenerse a lo largo del tiempo, por lo que será muy poca la probabilidades de desaparecer y por el contrario, destacar dentro del sector como un experto en el área. 

  • Reconocimiento dentro de tu sector

Esta ventaja va de la mano con la anterior, ya que si te conviertes en un desarrollador de contenido constante, podrás generar una impresión de que sabes lo que haces y a que te dedicas, cualidad que es destacable y determinante en algunos sectores para encontrar nuevos clientes. 

Convertirte en referente de tu sector es una de los mejores objetivos que puedes alcanzar, ya que podrás destacar dentro del segmento de mercado, dándote validez y autoridad, para ello será indispensable contar con un plan de marketing de contenido  calificado.

¿Cuándo resulta ser más rentable hacer una estrategia de SEO para pymes?

El SEO para pymes es un elemento importante desde sus inicios, y no hacerlo antes puede considerarse una pérdida de tiempo ante nuevas oportunidades. En la actualidad donde la tecnología ha realizado tantos avances y el marketing digital está tomando espacio, obviar la presencia de un negocio online sería algo descabellado. 

 “Si no estás en internet, no existes” es el nuevo lema empresarial. Pero, debemos tener cuidado con esto, pues no solo se trata de crear una página y vaciar contenidos solo por “hacer algo”, posicionar un contenido requiere de planificación y estrategia, como venimos mencionando en líneas anteriores, se trata de proponer una ruta para que los clientes encuentren nuestros productos o servicios.

¿Cómo pueden las Pymes aprovechar el SEO?

pymes posicionamiento web

Hacer SEO de forma eficiente convierte bien, ofreciéndote fidelización con clientes de calidad, además de asegurarte de que tu propuesta de contenido está llegando a las personas adecuadas. 

El mundo del Search Engine Optimization es amplio y lleno de oportunidades, en el caso del SEO para pymes aplica la misma estructura solo que a escalas reducidas, segmentando el mercado por características más específicas, ya que nos enfocaremos en productos o servicios que atiendan ciertas necesidades. 

En el SEO para pymes se puede proyectar una planificación que abarque palabras claves con volúmenes de búsquedas alto, medio y bajo, teniendo la posibilidad de alcanzar visibilidad por cada una de ellas.

¿Sientes que tus clientes potenciales no te encuentran?

¡CUIDADO!
Google podría estar PENALIZANDO tu web sin que tú lo sepas

Descarga GRATIS la guía

guia divecta

¿Cómo saber si mi sitio ha sido penalizado por Google?

Diferencia entre hacer SEO para pymes locales e internacionales

Es importante que a la hora de preparar y publicar contenidos tengamos en cuenta el tipo de SEO que queremos desarrollar, ya que dependerá de las necesidades y el alcance de nuestro negocio elegir alternativas como: el SEO local o SEO internacional para posteriormente planificar y realizar una estrategia. 

En el SEO local debemos desarrollar contenidos basándonos en la ubicación geográfica donde nos encontramos, a través de palabras claves relacionadas con nuestro negocio y la definición del producto que ofrecemos. 

Si tienes una pymes, por ejemplo, una cafetería y quieres conseguir nuevos clientes, puedes desarrollar contenidos que muestren el trabajo que realizas, su forma de elaboración, valor agregado del negocio, además de la dirección exacta, así cuando alguien se encuentre dentro de tu localidad y desee tomar un café, encuentre tu negocio entre las primeras opciones del buscador. 

Para las pymes internacional deberás abarcar una estrategia de SEO más avanzada, ya que deberás adaptar tu contenido según los países que deseas incursionar y así poder posicionarte. 

Para el SEO internacional debes tener en cuenta factores como: comportamiento de los usuarios de cada país, las palabras claves, que obviamente no serán las mismas, además de la etiqueta hreflang, un lenguaje de programación para determinar el idioma que se mostrará en la página, así como demostrar a los buscadores que no se trata de un contenido duplicado, este tipo de SEO aplica para ecommerce o tiendas dropshipping.

Consejos para una estrategia de SEO para pymes

  • Conoce a tu buyer persona, de esta manera podrás preparar y diseñar contenido según sus gustos, estilo de vida y necesidades, evitando perder el tiempo creando ideas que no sean de su interés. 
  • Planifica tu contenido para que puedas desarrollar temas de interés que atraigan a tus clientes potenciales hasta tus productos o servicios. Utiliza palabras claves, imágenes destacadas y material informativo.  
  • Utiliza herramientas que te permitan medir los resultados de tu página, por ejemplo, Google Analytics o Google Search Console, de esta forma puedas conocer tu rendimiento, qué está funcionando en tu página y qué no. 
  • Trabaja en la optimización de linkbuilding dentro de tu sitio web para que los buscadores te registren como una opción de contenido con calidad. 
  • Otórgale un formato adecuado a tu página web, con estructura de calidad para que esta cuente con una buena UX o experiencia de usuario

Mejora la velocidad del sitio web, dándole un tiempo de carga no mayor a 3 segundos, así tus potenciales clientes puedan ingresar sin pasar demasiado tiempo esperando a que cargue la página.

Conclusión: El SEO para Pymes te ayudará a ser mas visible para tus clientes

seo para empresas

El SEO ofrece la oportunidad de hacer que una pequeña o mediana empresa cuente con notoriedad dentro de un público objetivo, al igual que una organización de gran tamaño, teniendo las mismas condiciones para destacar. Contar con este tipo de estrategia de marketing orgánico garantiza que si se hace de forma correcta cualquier modelo de negocio tendrá éxito en el mundo digital por mucho tiempo. 

Implementar técnicas de SEO será algo que en un principio podrás realizar por sí solo, siempre y cuando adquieras los conocimientos necesarios, pero, posteriormente te recomendamos contar con la experiencia de un profesional de SEO para pymes que te pueda orientar y plantear la mejor estrategia según tu tipo de negocio.

¿Sientes que tus clientes potenciales no te encuentran?

Descarga GRATIS la guía

¡CUIDADO!
Google podría estar

PENALIZANDO

tu web sin que tú lo sepas

guia divecta

¿Cómo saber si mi sitio ha sido penalizado por Google?

Preguntas Frecuentes:
Te lo explicamos en pocas palabras

El SEO para pymes es lo que te permitirá posicionar en búscadores. Sin importar si es una empresa que está surgiendo o una gran companía, te ayudará a ser más visible para tu público objetivo.

No existe una respuesta única a esta pregunta, ya que la mejor estrategia de SEO para una empresa variará en función de sus necesidades individuales. Sin embargo, algunos consejos generales sobre cómo aplicar el SEO en una empresa incluyen la creación de contenidos ricos en palabras clave, la optimización del diseño y la estructura del sitio web y la creación de backlinks.

El SEO puede ayudar a las empresas de varias maneras, entre ellas:

-Generar más visitantes al sitio web
-Mejorar la calidad de los visitantes del sitio web
-Aumentar la cantidad de tiempo que los visitantes pasan en su sitio web
-Mejorar las tasas de conversión

El SEO es importante para las empresas porque puede ayudarles a atraer más clientes potenciales cualificados, convertir esos clientes potenciales en clientes y retenerlos. El SEO también puede ayudar a las empresas a mejorar el conocimiento de su marca y a crear confianza con su público objetivo.

El SEO internacional es el proceso de optimización de su sitio web para que se posicione mejor en los motores de búsqueda para determinadas palabras clave en países específicos. Deberas tener en cuenta factores como: comportamiento de los usuarios en cada país, idiomas y palabras claves

El SEO local es el proceso de optimizar su contenido en línea para los usuarios de una zona geográfica específica. Cuando optimizas tu sitio para las búsquedas locales, puedes aparecer en el paquete local de Google, que es una lista de tres empresas que aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda para una determinada consulta.

Enhorabuena

Estás un paso más cerca de hacer crecer tu presencia online y ventas.

Llena el siguiente formulario y tras confirmar tu email reserva una llamada con nosotros para tener una auditoria 100% GRATIS

Si no recibes el correo de confirmación en menos de 15 minutos asegúrate de revisar tus bandejas de SPAM y PROMOCIONES.

Enhorabuena

Estás un paso más cerca de hacer crecer tu presencia online y ventas. Llena el siguiente formulario y tras confirmar tu email reserva una llamada con nosotros para tener una auditoria 100% GRATIS

Si no recibes el correo de confirmación en menos de 15 minutos asegúrate de revisar tus bandejas de SPAM y PROMOCIONES.

¿Quieres recibir informacion relevante para hacer crecer tu negocio?

Suscríbete a nuestra newsletter

Nunca Spam. Respetamos tus datos. Desuscribete cuando quieras