¿Qué es el SEM en Marketing Digital y en qué se diferencias del SEO?

que es sem

Tabla de contenidos

En el mundo digital, quien tiene mayores visualizaciones es quien aparece en la primera página en los buscadores. Pero no solo eso, además de aparecer en la primera página, también se compite por ser el primero, por lo que el primer resultado de la primera página de un buscador es lo que se disputan las empresas digitales.

En este artículo vamos a explicar qué es el SEM en Marketing, sus características, sus diferencias con el SEO y todo lo que puedes conseguir si llevas a cabo una buena estrategia en el sitio web de tu marca.

¿Qué es SEM?

“Search Engine Marketing” o Marketing para herramientas de búsqueda es el proceso que tiene como objetivo mejorar la visibilidad de sitios web en los motores de búsqueda utilizando, además del propio SEO, los links patrocinados y otras herramientas.

Es decir, en el caso del SEM podríamos hablar de posicionamiento de pago que normalmente se muestran en la parte superior y en una columna a la derecha. Este sistema también es conocido como PPC (Pago por clic) o CPC (coste por clic).

 

¿Qué es el PPC?

El pago por clic o pay per clic es un tipo de publicidad por el cual un anunciante pone un anuncio en una plataforma digital y paga cada vez que un usuario habla clic en él. Es decir, se paga por el impacto real de nuestro mensaje.

Existen buscadores como Google, Yahoo o Bing que tienen su propia plataforma para que los anunciantes publiquen sus anuncios a través de PPC. Además, las redes sociales como Facebook Ads o Linkedin Ads también publican sus propios anuncios.

Aunque si hay que hablar más detenidamente de alguna de ellas por su importancia, es Google Ads por su tráfico. Se trata del buscador más usado en todo el mundo y su método para seleccionar a los anunciantes que aparecerán en primer lugar en los resultados es la subasta.

¿Cómo funciona una campaña SEM?

Diferencias entre SEO y SEM

Una campaña SEM puede marcar la diferencia si tu idea es dar a conocer tu marca a un público objetivo. En este apartado te explicaremos cómo llevar a cabo tu estrategia y los conceptos básicos del posicionamiento SEM dentro de Google Ads.

Palabras clave: una campaña SEM funciona a partir de la compra de palabras clave. Es decir, para aparecer en los anuncios de la búsqueda de una palabra concreta, debemos haber comprado anteriormente esa palabra. La búsqueda nos aparecerá justo debajo de la URL y con la etiqueta de anuncio.

CPC: la puja o compra de palabras clave en Google funciona mediante CPC (coste por clic). Se trata del valor que nosotros mismos definimos dentro de la herramienta para marcar cuánto vamos a pagar por cada clic.

Impresiones: son las veces que ha salido nuestro anuncio en los resultados.

Relevancia: aunque paguemos por aparecer en los resultados, Google también tiene en cuenta a los usuarios y los contenidos tienen que ajustarse a sus necesidades. Nuestra relevancia según Google depende de dos factores:

1. CTR o Click Through Rate: Es el porcentaje de personas que han visto mi anuncio y ha clicado. Es decir, si tenemos un buen CTR quiere decir que somos capaces de crear anuncios adecuados para la demanda de los usuarios, cosa que Google favorece. 

2. Quality Score o nivel de calidad: Es la puntuación que nos da Google del 1 al 10 para determinar si somos buenos anunciantes o no según la relevancia, entre otros factores. Una buena puntuación sería a partir del 7.

Diferencias entre SEO y SEM

penalizacion google

El SEO se centra en mejorar la visibilidad de forma natural en los resultados de búsqueda, a diferencia del SEM que se basa en campañas de publicidad con anuncios de pago. Aunque esta es la principal característica que les distingue, hay alguna más.

Cuando realizamos una búsqueda en internet nos aparecen dos tipos de resultados. Los que están justo debajo de la URL que tienen la etiqueta de anuncio corresponden al SEM, los que están justo debajo de estos y aparecen sin ninguna etiqueta son el SEO.

Otra de las diferencias entre SEO y SEM es el coste. En el primero no tenemos que asumir ningún coste por las visitas que reciba nuestro sitio web, sin embargo en el segundo sí. Cuantas más visitas tengamos, más pagaremos, pero también mayores serán las posibilidades de convertirlas.

El SEM es más costoso a corto plazo, aunque sus resultados también son casi inmediatos si lo hacemos bien. En cambio, en SEO debemos actualizar nuestro sitio web constantemente y los resultados se verán a medio y largo plazo.

A pesar de sus diferencias, ninguno de ellos es recomendable frente al otro, sino que o ideal para definir una buena estrategia es combinar ambos sistemas para beneficiarnos de los pros de cada uno y minimizar sus contras.

Ventajas del posicionamiento SEM

posicionamiento sem

Siempre que utilicemos una buena estrategia de posicionamiento SEM en nuestro sitio web, podremos beneficiarnos de estas ventajas:

Más segmentación: cuanto más segmentada esté nuestra campaña, mejor llegaremos a nuestro público objetivo, aquel que realmente nos busca. Podemos crear campañas teniendo en cuenta diferentes características, como el sexo, la edad, la ubicación y los gustos.

Medición exhaustiva: es posible monitorizar la información sobre los resultados de la campaña y conocer comportamiento de nuestros usuarios, como el número de clics o las impresiones.

Control de los costes y rentabilidad a corto plazo: Solo tendremos que fijar el presupuesto, además obtendremos resultados desde el primer momento si la campaña está bien planificada y optimizada.

Elección y comprobación del mensaje: podemos crear más de una versión de nuestro mensaje y comprobar cuál es la que mejor funciona.

Atraer tráfico y leads: no solo atraemos usuarios a nuestro sitio web, sino que además gran parte de ellos estarán interesados en nuestro producto o servicio. Además, podemos elegir a qué landing page dirigir el tráfico y crear campañas específicas.

¿Sientes que tus clientes potenciales no te encuentran?

¡CUIDADO!
Google podría estar PENALIZANDO tu web sin que tú lo sepas

Descarga GRATIS la guía

guia divecta

¿Cómo saber si mi sitio ha sido penalizado por Google?

¿Cómo hacer una estrategia SEM en Google Ads?

Antes de ponernos manos a la obra, el primer paso es investigar el mercado y la competencia: palabras clave que utilizan, cómo están posicionados…

Después vamos a definir nuestras propias palabras clave. En este paso debemos ser realistas, escoger aquellas que más nos definen y pensar en nuestro público objetivo. Haz una lista con ellas y clasifícalas por categorías.

Ahora ya podemos comenzar a crear nuestro anuncio y elegir la campaña que más nos convenga según nuestras necesidades y objetivos. El mensaje debe ser llamativo, claro y sencillo, además de contener palabras clave relacionadas con nuestro sitio web.

Es hora de pensar en nuestro presupuesto, ¿cuánto dinero queremos gastarnos? Selecciona un presupuesto diario para Google Ads y ten en cuenta que una vez agotado, tu anuncio dejará de mostrarse.

El último paso es la revisión de los resultados y aprender de los errores, nunca mejor dicho. Debemos analizar qué impacto ha tenido nuestra campaña y qué fallos podemos mejorar para realizar los cambios en la próxima.

En resumen: Importancia del SEO y del SEM en tu sitio web

SEM en Marketing digital

Como ya hemos visto, una buena campaña de posicionamiento SEM puede ser un gran acierto si quieres dar a conocer tu sitio web a corto plazo y cuentas con un presupuesto. Son muchas las ventajas y el coste dependerá de las visitas, por lo que es una buena inversión.

Pero no debemos olvidar que el SEM y el SEO trabajan juntos y para que nuestra estrategia digital llegue lo más alto posible, su combinación es inevitable. Con esto tendremos resultados a corto y largo plazo y nos beneficiaremos de ambas.

¿Sientes que tus clientes potenciales no te encuentran?

¡CUIDADO!
Google podría estar

PENALIZANDO

tu web sin que tú lo sepas

Descarga GRATIS la guía

guia divecta

¿Cómo saber si mi sitio ha sido penalizado por Google?

Preguntas Frecuentes:
Te lo explicamos en pocas palabras

Hay muchos ejemplos de engagement marketing, pero en lo que respecta a un buen engagement tenemos ejemplos como Netflix, Starbucks y Lego

El engagement es un término utilizado en marketing que se refiere al acto de interactuar con clientes potenciales o actuales. El engagement puede adoptar muchas formas, como gustar, compartir, comentar o hacer clic en un anuncio. Es una forma de que las empresas construyan relaciones con sus clientes y creen una conexión que va más allá de la transacción.

Las estrategias de engagement son formas de conectar con su público objetivo y hacer que se involucre con su marca. Las estrategias de marketing de engagement más comunes son las campañas en redes sociales, los concursos, los cupones y los programas de fidelización.

El engagement puede medirse de varias maneras, como las interacciones en las redes sociales, las visitas al sitio web, el tiempo de permanencia en la página y la tasa de rebote.

Hay cuatro tipos de engagement
-User Engagement
-Client Engagement
-Employee Engagement
-Engagement en Redes Sociales

El engagement content es el proceso de hacer que la gente interactúe con su contenido. Esto puede incluir cosas como los comentarios, las acciones sociales y el tiempo de permanencia en el sitio.

El marketing digital puede aumentar el engagement proporcionando contenido relevante y dirigido a su audiencia. También puede utilizar el marketing digital para crear una relación más personal con sus clientes y clientes potenciales. Además, el marketing digital puede ayudarle a crear confianza y credibilidad con su público.

El engagement es importante en el marketing porque ayuda a crear una conexión entre la marca y el consumidor. Cuando un consumidor está comprometido con una marca, es más probable que recuerde la marca y haga una compra de la misma en el futuro.

Enhorabuena

Estás un paso más cerca de hacer crecer tu presencia online y ventas.

Llena el siguiente formulario y tras confirmar tu email reserva una llamada con nosotros para tener una auditoria 100% GRATIS

Si no recibes el correo de confirmación en menos de 15 minutos asegúrate de revisar tus bandejas de SPAM y PROMOCIONES.

Enhorabuena

Estás un paso más cerca de hacer crecer tu presencia online y ventas. Llena el siguiente formulario y tras confirmar tu email reserva una llamada con nosotros para tener una auditoria 100% GRATIS

Si no recibes el correo de confirmación en menos de 15 minutos asegúrate de revisar tus bandejas de SPAM y PROMOCIONES.

¿Quieres recibir informacion relevante para hacer crecer tu negocio?

Suscríbete a nuestra newsletter

Nunca Spam. Respetamos tus datos. Desuscribete cuando quieras