
Existe una gran variedad de redes sociales donde las personas ingresan con el propósito de informarse, entretenerse e intercambiar opiniones, pasando gran parte del tiempo sumergidos en infinidad de contenidos, tanto escritos como audiovisuales.
El mundo del marketing se ha puesto al tanto del poder que tienen las redes sociales como punto de comunicación, ya sean redes sociales horizontales o redes sociales verticales, y es por esto que muchas empresas y negocios, independientemente de su tamaño, deciden incursionar en ellas.
Al desarrollar un plan de social media se debe tener en cuenta, entre otros detalles, el tipo de contenido que se ofrecerá y el canal donde se publicará. En el siguiente artículo te mostraremos las características de las redes sociales horizontales y cómo puedes aprovechar estas para destacar tu negocio.
Las redes sociales horizontales, también conocidas como generalistas se encuentran diseñadas para abordar a todo tipo de usuario, sin importar sus gustos, intereses o necesidades, por esta razón es una de las estrategias más utilizada entre emprendedores y empresarios para desarrollar contenido y poder interactuar con las personas.
Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok son un claro ejemplo cuando hablamos de redes sociales horizontales, ya que en estas se ofrece toda clase de contenido y es el usuario quien decide si consumirlo o no.
Una encuesta realizada por DataReportal a nivel global determinó que las razones por la que tantos usuarios utilizan las de redes sociales son:
Otro estudio realizado por el portal de estadística Statista indicó que existen 3.6 millones de usuarios en las redes sociales en todo el mundo y pronostica que este número aumentará a 4.41 millones para el 2025. Este aumento lo relacionan con la accesibilidad que están teniendo los usuarios a la telefonía móvil.
En la actualidad, hay muchas redes sociales que si bien en un inicio fueron creadas para ser verticales en una transición de tiempo su contenido se hizo apto para todo tipo de consumidor, tal sería el ejemplo de Tik Tok o Instagram.
Entre las redes sociales horizontales no podemos dejar fuera de la lista a Facebook, ya que esta ha sido una de las más importantes, manteniéndose por varios años entre las 5 redes más utilizadas a nivel mundial. La consultora de marketing Kepios a través de un estudio concluyó que Facebook es la plataforma social más utilizada, contando con 2.7 millones de usuarios registrados.
Twitter es otra plataforma que podemos agregar a las redes sociales con su servicio de microblogging que logra captar la atención de usuarios y empresas para mantener comunicación en tiempo real. Youtube y Snapchat también mantienen estos beneficios de publicar contenido y establecer contacto con la comunidad interesada.
Las redes sociales permiten crear una estrategia de marketing para potenciar cualquier negocio, si es utilizada de forma profesional. Como toda herramienta debe contar con una planificación que permita alcanzar objetivos, ya sea dar a conocer la marca, conectar con el buyer persona, promocionar un producto, hacer un refrescamiento de la marca, interactuar con usuarios.
En este punto es importante destacar que al desarrollar una estrategia de marketing en redes sociales se tenga definido cuál es el cliente potencial y qué canal usa este para informarse, de esta forma se pueda coordinar e invertir los recursos eficientemente para poder llegar a él.
Una empresa o negocio no tiene que encontrarse en todas las redes sociales para ser rentable y encontrada por la persona de interés, solo debe estar en el lugar indicado. Otra recomendación sería tener claro cómo funciona dicha plataforma, algoritmos, normativas de publicación, tipo de contenido aprovechable, horas de publicación, entre otras.
Entre estas redes sociales no existe una que sea mejor que la otra, por lo que elegir alguna, dependerá más del modelo de negocio que se desea introducir al mercado. Las redes sociales horizontales, como ya hemos visto, están diseñadas para tener un alcance en diferentes usuarios dentro de la comunidad.
Por su parte las redes sociales verticales o también conocidas como temáticas son más selectivas, trabajando con nichos pequeños dentro del mercado, tal es el caso de plataformas como Openart que es un sitio para especialistas y admiradores del arte, Nosplay para amantes de los videojuegos o Flickr una red social para fotógrafos profesionales.
Cuando se habla de diferencia entre este tipo de redes sociales, se debe principalmente al tipo de tipo de comunidad que interactúa en esta, sus intereses y gustos, así como el porqué pertenece a ella.
¿Sientes que tus clientes potenciales no te encuentran?
Descarga GRATIS la guía
¿Cómo saber si mi sitio ha sido penalizado por Google?
Ventajas:
Cada vez son más las personas que deciden formar parte de diversas redes sociales para interactuar con otros usuarios y marcas, por lo que desarrollar contenido de una marca en alguna de ellas garantiza una exposición segura.
Poder interactuar con potenciales clientes es un punto de fuerza que muchas empresas siempre habían querido lograr. El uso de las redes sociales hace que esto se lleve a cabo, y que sean cada vez más los consumidores que establezcan conexión con sus marcas favoritas, así poder decirles qué tipo de productos y contenidos son de su interés.
El desarrollo de contenido es una de las técnicas más utilizadas por los negociantes para captar la atención de potenciales clientes en las redes sociales, actualmente esta modalidad está tomando auge, haciendo que los empresarios inviertan en ella.
Algunas redes sociales ofrecen la oportunidad de medir el grado de respuesta que está recibiendo la marca de sus usuarios, siendo una información relevante para planificar y desarrollar un plan de ventas y contenido en redes.
Las redes sociales permiten desarrollar publicidad, ya sea gratuita o paga para que la marca exponga sus productos ante potenciales clientes, dependerá de la estrategia y objetivos de cada empresa elegir una u otra opción.
Este es otro recurso muy utilizado en las redes sociales, y por el cual muchas empresas están motivadas a invertir. La agencia de marketing Mediakix indicó que casi el 89 % de los profesionales en marketing aprueban y consideran el marketing de influencers como una de las estrategias con mayor retorno de inversión para un negocio.
Desventajas
Entre tantas opciones puede generarse un conflicto a la hora de elegir cuál es la mejor para un negocio, por lo que si no se cuenta con conocimientos en el área o ayuda de un profesional, lo más probable es que se tomen decisiones erróneas.
Al trabajar en redes sociales con una comunidad tan amplia puede ser difícil elegir qué tipo de contenidos se va a ofrecer y con qué propósito. Lo más recomendable aquí es iniciar con un plan de qué es lo que se quiere para la marca, desarrollar las ideas y luego elegir el canal donde se hará, tener un plan es garantía de que hay una ruta para cumplir.
Si bien este punto es una ventaja, también puede ser una desventaja, ya que al estar tan expuesto en las redes es difícil analizar si se está llegando a los clientes potenciales.
Estas plataformas permiten a los especialistas de marketing conectar con usuarios a través de contenidos que generan interacción, para conocer sus intereses, gustos, necesidades e inquietudes, relacionados con la marca, así como tener la oportunidad de dar a conocer la misma, destacando los beneficios que puede ofrecerles.
Las redes sociales horizontales son una excelente alternativa para las empresas o negocios que desean aumentar su rentabilidad, esto si se cuenta con la experiencia o personal capacitado que ayude a desarrollar una estrategia de marketing que permita exponer y posicionar la marca.
PENALIZANDO
tu web sin que tú lo sepasLas redes sociales horizontales son las que conectan a personas con intereses similares. Entre ellas se encuentran Facebook, Twitter, LinkedIn y Google+.
Las redes sociales horizontales son plataformas en las que los usuarios pueden conectarse entre sí para compartir información, ideas y experiencias. Estas plataformas suelen utilizarse con fines empresariales, como la creación de redes, la colaboración y el marketing.
Las redes sociales horizontales son plataformas en línea que conectan a personas con intereses similares. Estas plataformas pueden utilizarse para encontrar posibles amigos, socios comerciales o colaboradores.
Una red social horizontal es una plataforma que permite a los usuarios conectarse con cualquier persona de la plataforma, independientemente de su conexión con el usuario. En cambio, una red social vertical es una plataforma que permite a los usuarios conectarse con personas que comparten un interés, ocupación o relación común.
Hay varias formas de utilizar las redes sociales horizontales en el marketing digital. Una forma es utilizarlas para conectar con clientes potenciales y crear conexiones que puedan llevar a las ventas. Otra forma es utilizarlas para establecer relaciones con personas influyentes que puedan ayudar a promocionar tu marca. Por último, puedes utilizar las redes sociales horizontales para crear contenidos que te ayuden a posicionarte mejor en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).
Algunas de las ventajas de las redes sociales horizontales son la posibilidad de conectar con un gran número de personas, la posibilidad de encontrar individuos con ideas afines y la posibilidad de compartir información de forma rápida y sencilla. Algunas de las desventajas de las redes sociales horizontales son el potencial de sobrecarga de información, la difusión de información errónea y la dificultad de mantener relaciones con personas que no están en tu red inmediata.
¿Quieres recibir informacion relevante para hacer crecer tu negocio?
Nunca Spam. Respetamos tus datos. Desuscribete cuando quieras
Al proceder estás aceptando nuestras políticas de privacidad y de cookies. Descuida, tu email está a salvo con nosotros.