
Google Business Profile, es la herramienta que permite a negocios locales promocionar gratis sus productos y servicios.
Antes conocido como Google my Business (GMB) este no es simplemente otro perfil en línea; es tu tarjeta de presentación digital ante millones de usuarios que buscan productos o servicios como el tuyo todos los días. Imagina tener una vitrina que se muestre justo cuando tu cliente ideal la necesita. Eso es GMB en esencia.
Visibilidad en las Búsquedas Locales: Hoy en día, las personas buscan negocios locales con las expresiones “cerca de mí” o “en Madrid”. Un perfil bien optimizado asegura que aparezcas en esas búsquedas locales, justo cuando el cliente está listo para comprar.
Credibilidad y Confianza: Un perfil completo, con fotos de alta calidad, reseñas de clientes y respuestas a las preguntas frecuentes, transmite profesionalismo y genera confianza en los posibles clientes.
Conexión Directa con los Clientes: GMB no es solo un listado; es una herramienta interactiva. Los clientes pueden hacer preguntas, escribir reseñas, y tú puedes responderles. Esta interacción directa te permite establecer una relación con el cliente antes de que incluso entre en tu tienda o sitio web.
Análisis y Mejora Continua: Con las estadísticas que GMB te proporciona, puedes entender mejor a tu audiencia, qué buscan, cómo interactúan con tu perfil, y qué puedes mejorar para captar aún más atención.
En un mundo donde lo digital domina y donde la primera impresión es a menudo la última, tener un perfil en Google My Business optimizado es como tener el mejor escaparate en la calle principal de la ciudad digital.
Es tu oportunidad de presentar tu negocio y asegurar que los clientes correctos te encuentren en el momento adecuado. En los siguientes puntos, te guiaremos paso a paso sobre cómo sacarle el máximo partido a esta herramienta poderosa. ¡Vamos a ello!
El nombre de tu negocio en Google Business Profile (GBP) es mucho más que una simple identificación; es el reflejo de tu marca, tu identidad y, en muchos casos, la primera interacción que un cliente tendrá contigo. La elección del nombre adecuado puede ser determinante para tu visibilidad y cómo te perciben los posibles clientes.
Simplicidad y Claridad: Elige un nombre que sea fácil de recordar y que evite confusiones. Debe reflejar cómo te presentas en tu tarjeta de negocio o cómo te refieres comúnmente a tu negocio.
Evita Palabras Clave Innecesarias: Aunque puede parecer tentador añadir palabras clave adicionales con la esperanza de mejorar el ranking, hacerlo puede resultar en penalizaciones por parte de Google. Por ejemplo, si eres un abogado especializado en divorcios y tu empresa se llama “ACME Inc.”, no deberías añadir “ACME Inc. Abogados de Divorcio”. Mantente fiel al nombre original de tu negocio.
Consistencia a través de Plataformas: Asegúrate de que el nombre que uses en GBP sea consistente con el que utilizas en otras plataformas y redes sociales. Esto no solo mejora tu imagen de marca, sino que también ayuda en la identificación y confianza del cliente.
Evita Incluir la Ubicación o Ciudad: A menos que forme parte del nombre oficial de tu negocio, no añadas la ciudad o ubicación en el nombre. GBP ya proporciona opciones para que los clientes vean tu ubicación, así que añadirla al nombre puede ser redundante y no es recomendable.
Tu nombre en Google Business Profile es una parte crucial de tu presencia digital. Es fundamental que lo elijas y lo presentes de manera que sea auténtico, claro y coherente con tu marca. Al mantenerlo simple y genuino, te aseguras de que los clientes te reconozcan y confíen en ti, lo que, a largo plazo, fomenta la lealtad y el compromiso. ¡Así que elige sabiamente y haz que tu nombre brille en el vasto universo digital!
Las categorías en Google Business Profile (GBP) son esenciales para que los usuarios encuentren tu negocio al buscar servicios o productos específicos. Seleccionar la categoría adecuada es crucial para asegurar que tu negocio llegue a la audiencia correcta y mejore tu visibilidad en las búsquedas.
Categoría Principal Claramente Definida: Esta debe reflejar la esencia de tu negocio. No es momento de complicarse ni de divagar. Si eres abogado especializado en divorcios, elige “Abogado de Divorcios” como tu categoría principal en lugar de una opción más genérica como “Despacho de Abogados”.
Categorías Secundarias para Mayor Alcance: Aunque la categoría principal es vital, las categorías secundarias te permiten abarcar más términos relacionados con tu negocio. Por ejemplo, un abogado especializado en divorcios podría seleccionar “Despacho de Abogados” o “Abogado Familiar” como categorías secundarias.
Evita Categorías No Relacionadas: Añadir categorías que no están directamente relacionadas con tu negocio puede confundir a los usuarios y diluir tu imagen de marca. Además, Google puede ver esto como una forma de manipulación y podría penalizar tu perfil.
Actualiza Regularmente: La naturaleza de tu negocio puede evolucionar con el tiempo, y es importante que tus categorías en GBP reflejen cualquier cambio en tus servicios o en el enfoque de tu negocio.
Seleccionar categorías adecuadas y precisas en Google Business Profile es más que un simple paso administrativo; es una herramienta estratégica que, cuando se utiliza correctamente, puede aumentar significativamente tu visibilidad en línea y atraer a más clientes potenciales.
Asegúrate de revisar y actualizar tus categorías regularmente para que siempre estén alineadas con tu negocio actual. Optimizar tus categorías te ayudará a diferenciar tu negocio de los demás.
Ingresar tu dirección en Google Business Profile es más que simplemente poner una ubicación en el mapa; es la forma de decirle a tus clientes: “Estamos aquí, ven a visitarnos”. Pero, ¿sabías que hay una manera óptima de hacerlo? Aquí te dejo unos consejos prácticos basados en el texto que me proporcionaste:
Formato de Dirección: Siempre ingresa la dirección de calle en la primera línea y número de suite o apartamento en la segunda línea.
Ejemplo:
Línea 1: 520 6 Avenue
Línea 2: Suite 311
¿No estás siempre ahí? Si no tienes un empleado presente en tu negocio durante las horas laborales, es preferible ocultar tu dirección para evitar confusiones.
Zona de servicio: Si tu negocio presta servicios en la ubicación del cliente, indica las ciudades, códigos postales o regiones que cubres. Pero recuerda, no pienses que listar un país entero como tu zona de servicio te dará visibilidad en todo el país. Sé específico.
Por ejemplo, si ofreces servicios de jardinería y trabajas tanto en el centro de la ciudad como en las afueras, indica esos lugares específicos.
Siguiendo estos consejos no solo guiarás a tus clientes de manera efectiva a tu puerta, sino que también construirás confianza, mostrando que te preocupas por los detalles y facilitas su visita. ¡Así que, manos a la obra y a optimizar esa dirección!
¿Sientes que tus clientes potenciales no te encuentran?
Descarga GRATIS la guía
¿Cómo saber si mi sitio ha sido penalizado por Google?
Mantener actualizados tus horarios de atención en Google Business Profile es esencial para garantizar una buena experiencia al cliente. Si un cliente se toma el tiempo para visitarte, basándose en la información de tu perfil, y resulta que estás cerrado, la frustración puede llevar a una mala revisión o, peor aún, a perder ese cliente para siempre.
Exactitud es la clave: Asegúrate de que tus horarios reflejen con precisión cuándo estás abierto. Si cierras a las 5:00 pm, no pongas 6:00 pm con la esperanza de atraer a más clientes al final del día.
Empresas estacionales: Si tu negocio tiene horarios estacionales (por ejemplo, una tienda de esquí que abre más horas durante la temporada de invierno), mantén actualizados estos cambios en tu perfil. Google Business Profile te permite ajustar estos horarios según la temporada.
Días festivos y eventos especiales: Si tienes cierres inesperados o modificas tus horas debido a un feriado o evento especial, actualiza tu perfil con antelación. Esto no solo ayuda a tus clientes, sino que muestra que eres una empresa que se preocupa por la comunicación.
Tener horarios claros y concisos: Evita la confusión. Si tienes diferentes horarios para diferentes servicios, acláralo. Por ejemplo, si un restaurante sirve desayuno hasta las 11:00 am y luego comienza con el almuerzo, esa distinción puede ser vital para alguien con antojo de un desayuno tardío.
Mantente alerta a las preguntas: Es común que los usuarios pregunten sobre horarios en las reseñas o en la sección de preguntas y respuestas. Asegúrate de responder a estas preguntas con rapidez y precisión.
Recordatorio práctico: Al actualizar tus horarios en Google Business Profile, sigue este formato: HH:MMam – HH:MMpm. Por ejemplo, “08:00am – 05:00pm”.
Al fin y al cabo, la transparencia y la comunicación en tus horarios de atención son cruciales para construir y mantener la confianza de tus clientes. Un horario actualizado puede ser la diferencia entre un cliente satisfecho y una oportunidad perdida. ¡Asegúrate de que tu negocio esté siempre disponible cuando tus clientes lo esperan!
Tener un número de teléfono accesible y fácil de encontrar en tu Google Business Profile no solo facilita que los clientes te contacten, sino que también refuerza la legitimidad y profesionalismo de tu negocio.
Número principal: Debe ser el número al que los clientes pueden llamar directamente y obtener una respuesta rápida. Es preferible que sea local, para dar una sensación de cercanía y accesibilidad.
Números adicionales: Puedes incluir otros números relevantes, como un servicio de atención al cliente o una línea directa para hacer reservas. Sin embargo, evita abrumar a los visitantes con demasiadas opciones.
Evita números premium: Usar números de tarificación adicional puede alejar a los clientes. La mayoría prefiere no pagar extra por llamar a un negocio.
Claridad en la descripción: Si decides incluir más de un número, es crucial especificar para qué sirve cada uno. Por ejemplo, “Línea directa para reservas” o “Atención al cliente”.
Actualiza los números regularmente: Si cambias tu número de teléfono o dejas de usar uno de los adicionales, asegúrate de actualizar esta información. Nada frustra más a un cliente que intentar comunicarse y encontrar un número que ya no funciona.
Al proporcionar y mantener actualizados tus números telefónicos en Google Business Profile, garantizas una comunicación fluida y eficiente con tus clientes, lo que puede ser determinante en su decisión de hacer negocios contigo.
La presencia en línea de tu negocio no se limita a tu perfil de Google Business Profile. Las URLs que vinculas desde tu perfil desempeñan un papel vital en proporcionar a los visitantes más información y en dirigirlos a las acciones deseadas.
URL principal del sitio web: Esta debe dirigir a la página de inicio de tu negocio o a una página específica diseñada para visitantes que vienen desde Google. Asegúrate de que la página esté optimizada, con tiempos de carga rápidos y diseño responsivo para dispositivos móviles.
Códigos UTM: Al añadir parámetros UTM a tus URLs, puedes rastrear el tráfico que proviene específicamente de tu perfil en Google. Esto te permite entender mejor el comportamiento de estos visitantes y optimizar tu sitio web en consecuencia.
URL de cita para negocios específicos: Por ejemplo, si eres un acupunturista, puedes tener una URL que dirija directamente a una página de reservas, al estilo de Calendly. Es fundamental que esta URL lleve al visitante directamente a realizar la acción deseada, sin complicaciones adicionales.
Concisión y claridad: Usa acortadores de URL si el enlace es muy largo. Sin embargo, asegúrate de que el acortador sea confiable y que la URL no parezca sospechosa.
Actualizaciones periódicas: Al igual que con los números de teléfono, es esencial mantener actualizadas las URLs. Si efectúas cambios en la estructura de tu sitio web o cambias la página de destino para ciertas acciones, actualiza las URLs en tu perfil de Google Business Profile.
Una estrategia de URL bien pensada puede aumentar significativamente la efectividad de tu perfil, llevando a los visitantes a las acciones correctas y proporcionando la información que están buscando de manera eficiente.
Lo que ofreces es el corazón de tu negocio. Ya sea que brindes servicios especializados, vendas productos únicos, o sirvas los platos más deliciosos de la ciudad, es esencial que los clientes potenciales conozcan tus ofertas a través de tu perfil en Google Business Profile.
Listado detallado: Proporciona un listado claro y conciso de tus servicios, productos o menú. Si eres una pizzería, por ejemplo, detalla los diferentes tipos de pizzas, ingredientes y tamaños disponibles. Esto ayuda a los clientes a tomar decisiones informadas y te da una ventaja sobre la competencia.
Fotos de alta calidad: Una imagen vale más que mil palabras. Acompaña tu listado con imágenes de alta calidad de tus productos o servicios. Asegúrate de que las fotos sean representativas, estén bien iluminadas y tengan una resolución adecuada.
Actualizaciones regulares: El mundo empresarial está en constante cambio. Tal vez hayas añadido un nuevo plato a tu menú o lanzado un nuevo producto. Asegúrate de actualizar tu perfil regularmente para reflejar estas novedades.
Promociones y descuentos: Si estás ofreciendo un descuento especial o una promoción por tiempo limitado, destácalo en tu perfil. No solo atraerá más atención, sino que también incentivará a los clientes a tomar acción.
Feedback de los clientes: Presta atención a las reseñas y comentarios. Si varios clientes elogian un producto o servicio en particular, considera destacarlo más en tu perfil.
Al resaltar lo que ofreces de manera efectiva en tu Google Business Profile, no solo informas a los clientes sobre tus productos o servicios, sino que también les das razones para elegirte sobre la competencia. Es tu oportunidad para mostrar lo que hace que tu negocio sea único y valioso.
Los atributos del negocio son características o servicios adicionales que tu negocio ofrece y que pueden hacer que resalte, entre otros similares. Son esos extras que pueden inclinar la balanza a tu favor cuando un cliente potencial está tomando una decisión.
Identifica tus atributos únicos: Puede ser cualquier cosa, desde “Wi-Fi gratis” si eres una cafetería, hasta “accesible en silla de ruedas” para negocios que tienen instalaciones aptas para discapacitados. Un restaurante podría resaltar que ofrece opciones “veganas” o “sin gluten”.
Mantén la claridad: Si bien es tentador añadir tantos atributos como sea posible para parecer más atractivo, es esencial ser honesto y claro sobre lo que realmente ofreces. Evita la tentación de agregar atributos que no se apliquen realmente a tu negocio.
Actualiza con regularidad: Es probable que con el tiempo añadas servicios o características a tu negocio. Cuando esto ocurra, asegúrate de actualizar tus atributos. Si, por ejemplo, un hotel comienza a ofrecer un gimnasio a sus huéspedes, eso definitivamente es algo que querrían destacar.
Interacción con clientes: Pide a tus clientes habituales o a aquellos que te dejen críticas positivas que mencionen los atributos que más valoraron. Esto puede ayudar a validar tus afirmaciones y proporcionar una prueba social de lo que estás ofreciendo.
Al final del día, los atributos son una forma de decirle al mundo: “¡Mira todo lo extra que ofrezco!” Aprovecha esta función para asegurarte de que tus clientes potenciales conozcan todas las ventajas de elegir tu negocio.
La descripción de tu negocio es donde puedes hablar directamente a tus clientes potenciales, transmitiendo qué es lo que te hace único, y por qué deben elegirte sobre la competencia.
Comienza con lo esencial: Antes de sumergirte en detalles, asegúrate de cubrir quién eres, qué servicios o productos ofreces, y cómo te destacas en tu sector. Esto no solo ayuda a los clientes a entender lo que haces, sino también a los algoritmos de búsqueda a identificar y categorizar tu negocio.
Limita la extensión: Google Business Profile tiene un límite de 750 caracteres para la descripción. Esto te da suficiente espacio para proporcionar detalles sin abrumar al lector. Sé breve y conciso.
Evita el jergón o lenguaje técnico: A menos que tu público objetivo esté compuesto específicamente por expertos en tu campo, es probable que una descripción llena de jerga técnica los aleje. Utiliza un lenguaje sencillo y accesible.
Incluye palabras clave relevantes: Sin caer en el “keyword stuffing”, incluye términos relevantes que los clientes puedan usar para buscar negocios como el tuyo. Esto puede ayudar a mejorar tu visibilidad en los resultados de búsqueda.
Destaca lo que te hace único: Tal vez ofrezcas productos artesanales, o tal vez tu empresa tiene un enfoque ecológico. Resalta esos detalles únicos que te diferencian de la competencia.
Revisa y actualiza periódicamente: Al igual que otros aspectos de tu perfil, es esencial mantener tu descripción actualizada. Si hay cambios significativos en tu negocio o si expandes tus servicios, asegúrate de reflejarlo en tu descripción.
Tu descripción es una oportunidad para conectar emocionalmente con los clientes y darles un vistazo de lo que es trabajar contigo o comprar en tu establecimiento. Aprovéchala al máximo.
Las extensiones de ubicación de Google Ads ofrecen una forma poderosa de destacar tu negocio y llevar a tus clientes directamente a tu puerta. Estas extensiones permiten que tu anuncio muestre tu dirección, número de teléfono y un mapa de tu ubicación, proporcionando a los clientes la información esencial que necesitan para visitarte.
Con un aumento en las búsquedas móviles, asegúrate de que tus anuncios estén optimizados para dispositivos móviles. Las extensiones de ubicación en móviles permiten a los usuarios hacer clic en un botón de “Cómo llegar” que abre directamente las indicaciones en Google Maps.
Revisa regularmente el rendimiento de tus extensiones de ubicación en Google Ads. Aprovecha los datos proporcionados para ajustar y mejorar tus campañas publicitarias.
Al combinar las capacidades de Google Business Profile con las extensiones de ubicación de Google Ads, no solo proporcionas información valiosa a tus clientes potenciales, sino que también mejoras la oportunidad de convertir búsquedas en ventas reales. Es una forma efectiva de maximizar tu inversión publicitaria y llegar a los clientes justo en el momento que están listos para actuar.
Si eres dueño de una cadena de tiendas o varios puntos de venta, manejar múltiples perfiles de Google Business Profile puede parecer una tarea abrumadora. Aquí es donde los códigos de tienda y las etiquetas pueden facilitarte la vida.
Estos son identificadores únicos asignados a cada una de tus ubicaciones. Te ayudan a gestionar y realizar un seguimiento de cada tienda de forma individual, lo que es crucial si estás ejecutando promociones específicas de ubicación o si quieres evaluar el rendimiento de una tienda en particular.
Son palabras o frases cortas que puedes añadir a tus ubicaciones para ayudarte a categorizar o identificarlas más fácilmente. Por ejemplo, podrías utilizar etiquetas para identificar tiendas que ofrecen ciertos servicios especiales o que se encuentran en un tipo específico de ubicación (como “centro comercial” o “centro”).
Asegúrate de que tus códigos de tienda y etiquetas sean consistentes en todas las plataformas. Esto no solo ayuda a evitar confusiones, sino que también facilita la gestión y el seguimiento de tus ubicaciones.
Al igual que con otras áreas de tu perfil, si abres una nueva tienda o cierras una existente, asegúrate de actualizar tu lista de códigos de tienda y etiquetas correspondientemente.
Administrar múltiples ubicaciones puede ser un desafío, pero con las herramientas adecuadas y una estrategia coherente, puedes hacer que esta tarea sea mucho más manejable. Utiliza códigos de tienda y etiquetas para mantener todo organizado y funcionando sin problemas.
A lo largo de este artículo, hemos explorado las múltiples formas de optimizar tu Google Business Profile. Desde la elección precisa del nombre y las categorías de tu negocio hasta la gestión eficiente de los horarios de atención y los números de teléfono. Hemos resaltado la importancia de una dirección correcta, la configuración adecuada del área de servicio, y la relevancia de un sitio web bien gestionado con URL de citas.
Además, resaltamos el valor de proporcionar una descripción precisa y atractiva de tus productos o servicios y cómo elegir los atributos del negocio más relevantes puede marcar una diferencia significativa. Hablamos sobre cómo manejar los códigos de tienda y las etiquetas para empresas con múltiples ubicaciones y cómo aprovechar las extensiones de ubicación de Google Ads.
En definitiva, optimizar tu Google Business Profile es un proceso continuo y multifacético. Pero cada paso que tomes para mejorar tu perfil es un paso hacia la visibilidad mejorada, el tráfico incrementado y, en última instancia, el crecimiento del negocio.
No subestimes el impacto que un Google Business Profile bien optimizado puede tener en tu negocio. Tómate el tiempo para revisar y mejorar tu perfil, siguiendo las prácticas recomendadas que hemos discutido aquí. Si lo haces correctamente, es probable que veas un aumento en la interacción de los clientes, las visitas a la tienda y las ventas. ¡Adelante, actualiza tu perfil y ve el crecimiento en acción!
PENALIZANDO
tu web sin que tú lo sepasGoogle Business Profile permite a tus clientes encontrar fácilmente información relevante sobre tu negocio, como horarios de apertura, ubicación, reseñas y enlaces a tu sitio web. Les brinda una experiencia más completa y les ayuda a tomar decisiones informadas sobre tus productos o servicios.
Para definir tu perfil de negocio en Google, accede a la plataforma de Google My Business y completa la información relevante, como el nombre, dirección, horarios de apertura, número de teléfono y categoría de tu negocio. También puedes agregar fotos y publicaciones para mejorar tu presencia en línea.
Puedes realizar diversas publicaciones en tu perfil de Google Business, como actualizaciones sobre tus productos o servicios, eventos especiales, ofertas promocionales, novedades de la empresa y contenido relevante para tus clientes.
Crear y mantener un perfil de Google Business es completamente gratuito. Google ofrece esta herramienta sin costo alguno para que las empresas puedan mejorar su presencia en línea y conectar mejor con sus clientes.
Para registrar tu negocio en Google Business Profile, sigue estos pasos:
1. Accede a la plataforma de Google My Business (https://www.google.com/business/).
2. Inicia sesión con tu cuenta de Google o crea una nueva.
3. Ingresa la información de tu negocio, como el nombre, dirección y categoría.
4. Verifica la propiedad del negocio a través de la opción de verificación proporcionada por Google, que puede ser mediante una llamada telefónica, correo postal o email.
Una vez que completes estos pasos, tu negocio estará registrado en Google Business Profile y podrás comenzar a gestionar y mejorar tu presencia en línea.
La ventaja de Google Business Profile para tu negocio es que te brinda mayor visibilidad en línea, facilitando que las personas encuentren y conozcan tu negocio, lo que puede resultar en un aumento de clientes potenciales y oportunidades de crecimiento.
**texto de suscripción **
¿Quieres recibir informacion relevante para hacer crecer tu negocio?
Nunca Spam. Respetamos tus datos. Desuscribete cuando quieras