Los 5 trucos para hacer más efectivas tus campañas de email marketing

campañas de email marketing

Tabla de contenidos

Si estás teniendo problemas para crear campañas de email marketing efectivas, que provoquen un impacto en el usuario y beneficien a tu marca de la manera positiva que buscas, entonces has llegado al sitio correcto. Hoy, hablaremos un poco sobre cómo puedes dominar el arte de las campañas de email marketing y así, consolidar dos factores fundamentales del marketing: la fidelización y las ventas.

¿Qué es el email marketing?

Antes de comenzar, hagamos una pequeña pausa para definir este término. ¿Qué es el email marketing? El email marketing es una de las herramientas más antiguas en el mercado de la publicidad, y básicamente, consiste en el envío de correos electrónicos masivos que consigan atraer o fidelizar a nuestro público objetivo.

Suena sencillo, ¿cierto? Pues, sí y no. Una de las ventajas del email marketing es que, entre todos los recursos y herramientas de marketing que puedes encontrar en la actualidad, es una de las más accesibles, versátiles y adaptables, puesto que no es necesaria una gran inversión de dinero y es uno de los pocos que puede ser usado en cada etapa del embudo de marketing digital.

Sin embargo, esto no lo hace “pan comido”; lo contrario, su versatilidad es lo que lo convierte en todo un desafío, ya que el email marketing implica estrategias, mucha investigación, un buen conocimiento de tu target y creatividad. De lo contrario, tus campañas de email marketing podrían terminar junto al montón de correos no leídos en las bandejas de entrada de tus clientes.

Pero, no dejes que esto te asuste y te lleve a abandonar tus campañas de mercadotecnia por corre electrónico, déjanos explicarte cómo puedes mejorarlas.

Cómo hacer campañas de email marketing efectivas

estrategias de email marketing

Aquí te presentamos nuestros 5 consejos para llevar tus campañas de email marketing al siguiente nivel y poder diferenciarte de la competencia:

1. Conoce y familiarízate bien con los tipos de campañas de email marketing.
Un error común, sobre todo si eres principiante, es no tener una organización clara en tus campañas de mailing. El email marketing no se trata de bombardear a tus clientes (o posibles clientes) con una docena de correos electrónicos sin propósito, sino en saber cuál es el formato indicado, para el momento indicado. Existen distintos tipos de campañas, y cada una cuenta con un contenido y un objetivo específico, por lo que familiarizarse con ellas, sin duda te ayudará a desarrollar una estrategia mucho más óptima.

Por ejemplo, los boletines informativos (newsletters) son una de las campañas de marketing por email más conocidas, estos funcionan como un canal informativo entre la marca y el cliente, donde el objetivo es comunicar las últimas novedades importantes de la empresa, bien sea a nivel de contenido (nuevos artículos, notas de prensa, videos, webinars, etc.) o a nivel de productos/servicios (anuncio de nuevos productos, próximos lanzamientos, etc.).

La clave para enganchar a tus clientes a través de tus newsletters está en ser inteligente en relación al contenido que enviarás y ser realistas en la periodicidad de los envíos. Ofrecer una pequeña porción de contenido de calidad en periodos de, digamos, veinte días, puede generar mejores resultados que ofrecer contenido “vacío” semanalmente, solo por alcanzar una meta poco eficiente.

Por otro lado, tenemos las campañas de email marketing promocionales. Son los correos que vemos a diario en nuestra bandeja de entrada por parte de marcas o empresas que promocionan una oferta, producto, servicio u algún otro evento comercial importante que se esté llevando a cabo.

En este caso, para realmente optimizar tus campañas de email promocionales, estas deben respaldarse de dos cosas: segmentación y diseño llamativo. Tomar tu lista de clientes y segmentarlos en base a sus necesidades de compra u intereses, no solo te ahorrará muchísimo tiempo, sino que incrementará las posibilidades de que hagan clic (CTR) dirijan al sitio web (tráfico) y concreten una compra (conversión).

Asimismo, el diseño del email marketing es lo primero que registrará tu cliente al abrirlo, por ello, la manera visual en la que presentas dichas promociones podría marcar diferencia.

Tip rápido: coloca los productos de mayor interés del cliente al principio del correo, de esta forma, será lo primero que vea.

Las campañas correo transaccionales son las que se reciben cuando el cliente ya ha realizado una acción en el sitio web, es decir, después de que ha completado una compra (confirmación del pago, seguimiento de compra, factura, etc.) o un registro (confirmación de datos, cambio de contraseña).

La mayoría de estos correos son automatizados y rara vez varían en formato. Sin embargo, a pesar de que ya existe una conversión, no quiere decir que este tipo de mailing no se puedan aprovechar para generar otra acción en el cliente, utilízalas para invitar al cliente a tus redes sociales, a dejar una reseña sobre tu producto o marca, para presentarle productos similares… las opciones son infinitas.

Podríamos afincarnos más en este punto, ya que existen otros tipos de campañas de email marketing que derivan de estas; no obstante, movámonos al siguiente punto.

2. Segmenta y personaliza tus campañas de email marketing.

De acuerdo con un estudio realizado por Salesforce, el 66% de los clientes espera que las empresas entiendan sus necesidades y expectativas en particular, y, el 52% de ellos espera que las ofertan que reciben sean siempre personalizadas, así que partiremos este punto diciendo que la personalización es la mejor aliada para tu emailing y el marketing en general.

Bien, aunque segmentación y personalización estén relacionados, es importante entender que no se trata de lo mismo. La segmentación te permite organizar a tus clientes en grupos específicos con intereses en común, ubicación geográfica, edad y otros datos genéricos. En cambio, la personalización va más allá que eso; es estudiar los movimientos, intereses y costumbres de compra de nuestros clientes de forma individual, lo cual te permite ofrecer una experiencia personal y establecer una conexión íntima entre tu marca y tu cliente.

Nos atreveríamos a decir que estos dos conceptos son determinantes para el éxito de tus campañas de email marketing, y lo mencionamos hace un par de párrafos atrás, entre más conozcas a cada uno de tus clientes, más oportunidades tendrás de incitar clics, visitas a tu sitio web y eventualmente, conversiones.

Ventajas del email marketing

3. Préstale atención a la estructura de tu email marketing.
Algo tan simple como la línea de asunto de tus campañas de email comercial puede hacer que tus correos terminen en la bandeja de spam, por esta razón, debes cuidar la estructura que les das.

El encabezado contiene los primeros elementos que tus clientes visualizan en su bandeja de entrada; la línea de asunto, el pre encabezado y el nombre del remitente, lo cual lo convierte en la oportunidad perfecta para captar su atención. Pero, ¿cómo puedes provocar una acción cuando tienes solo un par de segundos para que el usuario ojeé el correo y decida abrirlo? Pues:

Ve al grano: como dijimos, solamente tienes un par de segundos para que tu cliente decida si está interesado o no en lo que estás ofreciendo; por ello, asegúrate de que tus campañas de marketing por email siempre sean directas en la línea del asunto sobre lo que contiene el cuerpo del correo. Evita palabras innecesarias, asuntos demasiado largos, o el famoso clickbait.
Personaliza la línea de asunto: una encuesta realizada por SmarterHQ demostró que el 73% de usuarios solo interactuaría con mensajes personalizados. Sé que ya lo hemos mencionado en varias ocasiones de este artículo, pero tan solo añadir el nombre de tu cliente en el asunto del email, marcará la diferencia.
Huye de las palabras Spam: ten mucho cuidado con el uso de palabras como “gratis”, “ofertas especiales”, “última oportunidad”, “descuentos”, entre otras que, aunque creas que puedan llamar la atención del usuario, a nivel visual, poco aportan para distinguir tu correo entre la marea de cientos de correo con las mismas palabras. Además, el uso incorrecto de estas palabras o frases, puede enviarte directo a la bandeja de spam.
Ahora, vamos con el cuerpo de tus campañas de emailing. Es lo que, por supuesto, incluye la información que quieres compartir con tu cliente. En este caso, el diseño del mismo debe representar la imagen corporativa de tu marca, para que así, el cliente sepa en todo momento con quién está interactuando.

Asimismo, la cantidad de texto y la cantidad de imágenes que agregas a tus campañas de email marketing debe estar bien pensada. El exceso de cualquiera de las dos puede abrumar al cliente o afectar la entrega del correo a un nivel técnico. ¿A qué nos referimos con esto?

A que, en primer lugar, expertos recomienda que el texto sea de máximo 300 caracteres, de otro modo, esto puede llegar a aburrir al recipiente. Imagina que tus clientes son personas muy ocupadas y cuentan con poco tiempo para revisar sus correos, ¿realmente les interesaría leer más de dos párrafos llenos de texto?

Por otro lado, cuidar la cantidad de imágenes que colocas en tus campañas de email marketing evitará dos cosas: que el correo tarde demasiado en cargar y que, si por alguna razón algo falla en el HTML y las imágenes no carguen en absoluto, el usuario no se sienta completamente perdido.

El pie de página es el último paso de la estructura de un email marketing y en él, usualmente se coloca información de contacto, dirección de la marca, enlaces para redes sociales y cualquier canal de comunicación entre el cliente y la empresa. No obstante, aunque la información pueda variar dependiendo de cómo estructures el correo, algo que nunca puede faltar es el botón de darse de baja, o cancelar la suscripción, ya que es importante darle al usuario la opción de no recibir más de tu contenido.

4. No te olvides del responsive.

88% de usuarios móviles revisa su correo electrónico en su dispositivo inteligente (Pew Research), cosa que convierte el responsive en un elemento fundamental para todas tus campañas de email marketing. Un diseño responsive es aquel que permite que el contenido (estructura, texto, imágenes) se adapte al dispositivo en que se visualiza (teléfono móvil, computador de escritorio, laptoptablet), es decir, que sin importar en qué pantalla se esté visualizando tu correo, la estructura de todos los elementos permanecerá intacta, logrando que el usuario pueda leer el mensaje sin complicaciones o trabas.

Un buen email marketing responsive cuenta con:

-Un tamaño de fuente que sea cómoda de leer en cualquiera de los dispositivos.

-Una estructura que no esté sobrecargada de elementos para mejor navegabilidad.

-Un CTA (call to action) posicionado de manera estratégica.

5. Nunca dejes de medir y no tengas miedo de cambiar la estrategia.

Por último, aunque no menos importante, si de verdad deseas que tus campañas de email marketing te regresen todo el esfuerzo que invertiste en ellas, necesitas estar constantemente midiendo los resultados, de otro modo, ¿cómo sabrás si estás cumpliendo tu objetivo?

El ensayo y error son el mejor aliado de tus campañas de emailing. Está siempre atento del comportamiento de tus clientes ante tus emails para saber qué está funcionando y qué no, y poder optimizar tu estrategia sobre la marcha. Para ello, invierte en herramientas de email marketing que cuenten con funciones analíticas completas, que te brinden todos los datos que necesitas saber sobre tus correos.

¿Sientes que tus clientes potenciales no te encuentran?

¡CUIDADO!
Google podría estar PENALIZANDO tu web sin que tú lo sepas

Descarga GRATIS la guía

guia divecta

¿Cómo saber si mi sitio ha sido penalizado por Google?

Conclusión:
Las estrategias efectivas de email marketing mejoran la conexión con tu audiencia

ventajas y beneficios del email marketing

Como ves, crear campañas de email marketing efectivas requiere mucho análisis, investigación, creatividad y estrategia.

No, no es “pan comido”, pero poniendo en práctica estos consejos, verás que una vez entiendas y ejecutes cada punto que compartimos hoy, tendrás dominado el arte del emailing en poco tiempo.

¿Sientes que tus clientes potenciales no te encuentran?

¡CUIDADO!
Google podría estar

PENALIZANDO

tu web sin que tú lo sepas

Descarga GRATIS la guía

guia divecta

¿Cómo saber si mi sitio ha sido penalizado por Google?

Preguntas Frecuentes:
Te lo explicamos en pocas palabras

Una campaña de email marketing es una serie de correos electrónicos que se envían a un público objetivo con el objetivo de promocionar un producto o servicio.

Para crear una campaña de marketing por correo electrónico hay que seguir algunos pasos:
1. Elija sus objetivos y su público objetivo.
2. Decida qué tipo de campaña de email marketing quiere realizar.
3. Crea el contenido y el diseño de tu correo electrónico.
4. Configure su lista de correo electrónico y los formularios de inscripción.
5. Envíe su primera campaña de correo electrónico y haga un seguimiento de los resultados.

Las campañas de email marketing pueden ayudarle a aumentar las ventas, alimentar a los clientes potenciales, generar confianza y mejorar las relaciones con los clientes.

El email marketing es una forma eficaz de mantenerse en contacto con sus clientes y promover su negocio. Sin embargo, el marketing por correo electrónico tiene algunas desventajas, como la posibilidad de que se produzca spam y los problemas de privacidad.

Hay cuatro tipos principales de marketing por correo electrónico: correos de adquisición, correos de retención, correos promocionales y correos transaccionales.

Las funciones de email marketing pueden variar en función del software de marketing por correo electronico que utilice, pero algunas de las funciones más comunes son la posibilidad de personalizar los correos electrónicos, automatizar las campañas de correo electrónico, realizar un seguimiento de los resultados/análisis y segmentar a los suscriptores.

Una estrategia de email marketing es un plan sobre cómo utilizar el correo electrónico para impulsar las conversiones y las ventas. Este plan debe incluir los tipos de correos electrónicos que enviará, cuándo los enviará y a quién los enviará.

¿Quieres recibir informacion relevante para hacer crecer tu negocio?

Suscríbete a nuestra newsletter

Nunca Spam. Respetamos tus datos. Desuscribete cuando quieras

Al proceder estás aceptando nuestras políticas de privacidad y de cookies. Descuida, tu email está a salvo con nosotros.