Descubre los 5 principales beneficios de tener una página web en una empresa

beneficios de tener una página web en una empresa

Tabla de contenidos

Muchos creen que las páginas web son solo una cosa de quienes ofrecen servicios relacionados con el mundo de la programación, el diseño gráfico o que es algo exclusivo de las grandes marcas, cuando, en realidad, estas se han convertido en parte indispensable de cualquier compañía, recuerda que: si no estás en internet, no existes para una grandísima parte de las personas.

Los beneficios de tener una página web en una empresa no solo recaen en tener presencia en buscadores, estos, van mucho más allá.

Desde hacer conocer tu servicio o producto, hasta resolver las problemáticas de las personas a las que están destinados, piensa en una página web como tu carta de presentación y que, en ella, los usuarios deben encontrar precisamente lo que buscan.

Pero, ¿qué es una página web? ¿es lo mismo que un sitio web? Y ¿qué debe contener exactamente una página empresarial?

Te explicaremos todo en breve, además de una serie de beneficios que obtendrás al contar con una página web optimizada, algo que puedes encontrar entre nuestros servicios.

¿Qué es exactamente una página web?

qué es una página web

Vayamos de lo macro, a lo micro. Primero, debemos definir lo que es un sitio web, que, si no lo sabías, es diferente a una página, por lo que es importante separarlos y conocer de qué va cada uno.

Los sitios web se definen como un conjunto de páginas web, las cuales se relacionan de una u otra forma, teniendo que acceder a ellas haciendo uso de internet. Seguramente habrás visto la palabra website más de una vez, pero, ¿sabías realmente que no es lo mismo que una página?

Entonces, ¿de qué van las páginas web y cómo pueden beneficiar a mi empresa?

Una página web o webpage no es más que un documento que está adaptado para ser funcional en la World Wide Web, en este, lo que se transmite es información en formato de imágenes, texto, vídeos o música, además de otros elementos multimedia.

¿Quiénes pueden tener una página web y beneficiarse de ella?

Tener un sitio web es algo indispensable en el mundo actual, realmente, una gran cantidad de personas pueden beneficiarse al emplear las estrategias adecuadas para su presentación en el internet, unas que cumplan con las necesidades de sus clientes.

Piensa en que, a diario, las personas recurren a los diferentes buscadores solicitando todo tipo de contenido e información. Desde las noticias, hasta artículos específicos sobre marketing empresarial, si hay algo que quieren recibir es un sitio web bien estructurado en el que puedan encontrar respuestas a sus interrogantes.

Toda empresa, por más pequeña o grande que sea, puede beneficiarse al tener un sitio web en el que exhiba todo lo que realmente puede ofrecer, de esta forma, se amplían las carteras de clientes y el público al que estás dirigido comenzará a crecer, todo, si tu página está optimizada.

Cualquiera puede tener una página web, es cuestión de cumplir con una serie de pasos en los que, puedes ayudarte de expertos que se encarguen de crear el sitio ideal para tus necesidades empresariales. Entre las cosas a tener en cuenta están:

  • Un servidor web de alojamiento:

Hagamos una definición sencilla y digamos que un servidor es el lugar donde están alojados los sitios webs y toda su información, siendo entonces una computadora muy grande con una amplia capacidad de almacenamiento.

  • Cómo se llamará tu dominio:

Como las personas, todos los sitios web tienen un nombre que los identifica, lo mismo para sus páginas y aquí, es cuestión de imaginación y creatividad. Considera un nombre llamativo y que se relacione directamente con lo que ofreces, así, creas mayor sensación de confianza entre tus futuros clientes.

  • Diseño y optimización de las páginas:

Ningún sitio web está completo hasta que es capaz de ofrecer una interfaz eficiente para sus usuarios, en esto, va incluido un diseño funcional, buscadores que faciliten el encontrar alguna información específica, contenido creativo, original y enfocado a las necesidades de tu público, al igual que categorías, menús, plugins, entre otras cosas.

¿Qué es una página web para empresas?

SEM en Marketing digital

Si te preguntas qué debe llevar una página web empresarial, además de para qué sirven realmente, es conveniente empezar por lo que son, definirlas y diferenciarlas de otro tipo de sitios que podemos encontrar en internet.

Las páginas web empresariales se utilizan para difundir o transmitir información relacionada con una compañía, en la cual se expone no sólo sus medios de contacto, sino sus servicios, los beneficios de contratarlos, diferentes casos de éxito, proyectos personales y todo contenido que resulte útil para los usuarios y futuros clientes.

Los sitios web para compañías no son una cosa de hace pocos años, estas, tienen al menos desde el año 2000 siendo más que algo más que necesario.

Deben considerarse como una de las partes más importantes de cualquier empresa, teniendo en cuenta de que, en el mundo actual, todo se maneja a través de la web.

Las páginas web para empresas no tienen que seguir un formato específico, ya que cada marca puede personalizarlas de acuerdo a los servicios o productos que ofrecen.

Tipos de páginas web empresariales

Pueden ser páginas web corporativas estáticas, donde se ofrece claramente toda la información de la empresa, como “¿Quiénes somos?”, además de servicios, productos y contacto.

De igual manera, se puede hacer uso de páginas dinámicas, en la que, además de todo lo que encuentras en las anteriores, se le añade el uso de contenido relevante actualizado para los futuros clientes y público en general.

También hablamos de blogs corporativos, siendo páginas donde se actualiza de manera constante el contenido que lo compone.

Y si estás más enfocado a ofrecer un producto en línea, entonces una tienda online será el espacio donde ofrecerlos y ¿para qué se utiliza una página web de e-commerce?  Son webs creadas con un catálogo y sistema de procesamiento de órdenes, además de procesadores de pago que permiten la compra por internet.

¿Sientes que tus clientes potenciales no te encuentran?

¡CUIDADO!
Google podría estar PENALIZANDO tu web sin que tú lo sepas

Descarga GRATIS la guía

guia divecta

¿Cómo saber si mi sitio ha sido penalizado por Google?

Todo lo que debe tener una página web corporativa

características marketing de contenidos exitoso

Si tienes una web que no se adapta a la actualidad, esta puede terminar penalizada por los motores de búsqueda (o por los mismos usuarios). Por esto, es importante que una web para una empresa reúna las características para contar con un formato óptimo, donde hay elementos imprescindibles en todo sitio profesional.

  • Trabaja en la imagen y estilo de tu web:

Todo encabezado de una home o página de inicio debe ser llamativo, al ser el primer elemento con el que tienen interacción los visitantes de nuestra web y tu carta de presentación, donde debes definir de manera breve, pero efectiva, cómo tu marca se diferencia del resto y cómo es capaz de resolver las problemáticas de estos posibles clientes.

Establece los colores corporativos de tu empresa y trabaja con esa gama cromática en todo el diseño de la web.

No te olvides de la optimización SEO, ya que mientras más información tengas con las palabras claves utilizadas en tu nicho, combinado con una web útil e intuitiva, lograrás un mejor posicionamiento en buscadores, lo que se traduce en mayor público y lo que es mejor: mayores oportunidades de venta.

  • Botones de llamada a acción:

Los “call to action” o CTA, son un botón o enlace que se encuentra en la página web y que busca, principalmente, atraer la atención de posibles clientes.

Este es un factor indispensable cuando queremos que los usuarios conecten con nuestra empresa, sea para descargar contenido, ver más cosas, brindar sus datos, solicitar una cotización, comprar un producto o solicitar un servicio.

También es conveniente contar en tu web de inicio con botones que vayan a tus redes sociales principales, siendo el mejor medio para llegar a más público.

Al unificar tu presencia digital en una sola, se aumenta la confianza en los usuarios.

  • Productos o servicios:

Es de las cosas más importantes en cualquier web empresarial, tratándose de la forma en la que harás saber a tus usuarios qué es todo lo que ofreces.

Es esencial segmentar la información en diferentes categorías, dependiendo de cuáles son tus productos o servicios. Si se trata de una tienda virtual, por ejemplo, es importante que incluyas un buscador donde agrupes los productos para facilitar a los usuarios el encontrarlos.

  • Un blog corporativo es muy útil:

Explicado de una forma sencilla, para que un sitio web pueda salir en las primeras posiciones de buscadores como Google, es necesario que su contenido sea orgánico, basado en palabras claves que logren un texto útil.

Para crear un buen blog corporativo, es indispensable subir contenido de forma regular, con temas que realmente aporten a tu marca y que te otorguen esa calidad de experto que te diferencia de la competencia.

  • Contacto y geolocalización:

Un buen recurso en una página empresarial es el uso de los chats en directo, mediante los cuales puedes resolver cualquier duda de la forma más rápida, personalizada y eficaz, logrando un impacto positivo en tus clientes o compradores.

Los formularios de contacto son muy importantes, ya que puedes utilizarlos para resolver las preguntas de tus usuarios, aclarar sus dudas sobre tus servicios y, claramente, utilizar los datos suministrados para hacer uso de estrategias como e-mail marketing, ofreciendo novedades o newsletters.

De igual manera, es útil que los usuarios vean muy bien dónde están ubicadas las empresas para generar mayor confianza, por lo que aparecer en Google Maps mejorará enormemente tu posicionamiento.

  • ¿Quiénes somos?

Esta es una parte clave en una página web empresarial, junto al encabezado, son tu introducción a un nuevo público que, en principio, te encontró por tus estrategias de publicidad, buenas referencias, posicionamiento en buscadores o por recomendaciones, así que es importante demostrarles que no se han equivocado al elegir.

Aquí, debes compartir tu historia y la de tu empresa, donde los visitantes logren empatizar con el contenido y sentirse identificados, conexión que puede llevar a concretar una venta.

Los beneficios de tener una página web para tu empresa

Existen muchas ventajas de tener una página web para una empresa, estas, en principio, son tu enlace con nuevos clientes y te ayudan a mantener a los antiguos, pero además se le suman otra serie de beneficios:

1. Tus clientes te ubicarán con facilidad

Contando con un sitio web y haciendo uso de la geolocalización, tus clientes y futuros clientes de tu ciudad y todo el mundo podrán llegar a ti con mayor facilidad.

2. Será tu catálogo de productos o servicios

Imaginemos que eres el dueño de una ferretería que tiene 30 años con sus puertas abiertas en un pequeño barrio de la ciudad. Es posible que todos los clientes de la zona te conozcan, y que, por tus buenos servicios y productos, hayan llegado a ti nuevas personas a través de recomendaciones, pero, si quieres ampliar tu negocio, es importante invertir en tu catálogo en internet.

A través de la web, estamos conectados de forma global, por lo que es más fácil para una empresa o tienda el hacer llegar lo que ofrece a cualquier parte del mundo con sólo presionar un botón.

En este sitio web, se mostrará en qué servicio te especializas y todo lo que tienes para ofrecer que te diferencia de la competencia, haciéndote más apto y capaz.

3. Una página web ayuda a mejorar la imagen de la marca

Los usuarios y futuros clientes quieren sentir confianza al momento de elegir una marca, por lo que, esta debe centrarse en ofrecer una buena imagen a todo el público.

Dicha imagen puede verse beneficiada haciendo el uso correcto de tus productos y servicios a través de un portal de internet, centrado en resolver las problemáticas de un target en específico.

Nada es más satisfactorio para alguien como usuario, que encontrar exactamente la información que busca sobre una empresa en internet, que esté en la primera página de buscadores y que además demuestre que esta compañía se encuentra a la vanguardia.

4. Mayor público: Mayores oportunidades de ventas

Llegar a tu público de forma correcta implica que tu página sea tu escaparate virtual, en el que muestras precios, especificaciones y opiniones de lo que tienes para ofrecer, eso es algo que ya está claro.

Al tener un público más amplio, se aumentan las probabilidades de que alguien se sienta identificado con tu mensaje y que se convierta no solo en tu cliente, sino en un usuario que frecuenta tu web en búsqueda de más información.

5. Relación activa con tus clientes

Está demostrado que las empresas que invierten en su sitio web y redes sociales tienen una mejor recepción por sus clientes, haciendo que estos se queden por mucho más tiempo contigo o volviendo cada que te necesiten.

Las consultas de los usuarios deben ser respondidas de forma rápida y personalizada, además de permitirles el dejar comentarios o sugerencias que luego puedas tomar en cuenta para futuras estrategias.

Entre los objetivos de crear una página web para una empresa está el sostener una buena relación con sus clientes, ya que esto permitirá que puedan valorar tu trabajo o dejar reseñas positivas del mismo, mejorando tu imagen en internet y generando mayor confianza a nuevos usuarios.

Conclusión:
Tener una página web es esencial para hacer crecer tu empresa

objetivos de crear una página web para una empresa

Sin duda, contar con presencia online en la actualidad es algo vital, esta genera oportunidades de ventas para tu proyecto, permite ampliar tu catálogo de clientes, llegar a más personas y que tus servicios o productos brinden soluciones a problemáticas reales.

Los beneficios de tener una página web en una empresa existen y están allí para hacer crecer tu negocio. Conquistar el internet es algo posible, es cuestión de tener un sitio optimizado que ofrezca exactamente lo que tu público busca.

¿Sientes que tus clientes potenciales no te encuentran?

¡CUIDADO!
Google podría estar

PENALIZANDO

tu web sin que tú lo sepas

Descarga GRATIS la guía

guia divecta

¿Cómo saber si mi sitio ha sido penalizado por Google?

Preguntas Frecuentes:
Te lo explicamos en pocas palabras

Un sitio web de empresa es un sitio web que representa a una empresa o marca y que suele utilizarse para promocionar y vender productos o servicios. El sitio web de una empresa también puede proporcionar información sobre la empresa, como su historia, su misión y sus valores.

Una página web es un documento que esta adaptado para ser funcional en la World Wide Web, en el que se transmite información en formato de imágenes, texto, videos, música, etc.

Para una pagina web de empresa hay que tener en cuenta los siguientes puntos:

-Información sobre tu negocio
-Botones de llamada a la acción
-Información de productos o servicios
-Un blog corporativo 
-Consideración por la imagen corporativa de tu negocio o emprendimiento
-Contacto y geolocalización

Un sitio web es importante para una empresa porque le permite tener presencia en línea. Esta presencia en línea puede ayudar a la empresa a llegar a un público más amplio y generar más clientes potenciales. Además, un sitio web puede utilizarse para proporcionar información sobre la empresa y sus productos o servicios.

Hay cuatro tipos de páginas web: estáticas, dinámicas, blogs corporativos, y si estas mas enfocado en tener un producto en línea, una tienda online.

Una pagina web de empresa puede darte muchos beneficios, incluyendo:

– Tus clientes te ubican con facilidad
– Será tu catálogo de productos o servicios
– Te ayudará a mejorar la imagen de la marca
– Mayor público: mayores oportunidades de ventas
– Relación activa con tus clientes

¿Quieres recibir informacion relevante para hacer crecer tu negocio?

Suscríbete a nuestra newsletter

Nunca Spam. Respetamos tus datos. Desuscribete cuando quieras

Al proceder estás aceptando nuestras políticas de privacidad y de cookies. Descuida, tu email está a salvo con nosotros.